¿QUÉ ES LA LUDOPATÍA O JUEGO PATOLÓGICO?

El juego patológico o ludopatía es un trastorno caracterizado por un bajo control de impulsos que se manifiesta en conductas desadaptadas y recurrentes en relación con los juegos de azar. Estas personas experimentan una progresiva inhabilidad para resistir los impulsos de jugar, de tal manera que el juego llega a alterar significativamente su funcionamiento a nivel personal, familiar, financiero, ocupacional y social.

Para la persona que padece de ludopatía cualquier juego que involucra toma de riesgo y recompensa es potencialmente adictivo. Por tal razón, las categorías generales de juego incluyen juegos de cartas, lotería, apuestas de deportes, bingo, etc. Los ludópatas realizan sus apuestas generalmente en casinos, pero también es frecuente vía Internet.

Según los estudios el juego patológico sigue un patrón uniforme. El juego suele comenzar en la adolescencia, aunque puede hacerlo en cualquier edad, transcurriendo desde las primeras apuestas hasta la pérdida total de control.

LAS TRES FASES DE LA LUDOPATÍA

Fase de Ganancias: La persona juega todavía poco. No es extraño que consiga algún premio. Comienza a dar gran importancia a las ganancias y a minimizar las pérdidas. Esto aumenta su optimismo y autoestima. Esta fase puede mantenerse desde varios meses a varios años

Fase de pérdidas: Dado el optimismo que caracteriza al jugador/a en la fase previa de ganancias, con el objetivo de conseguir mayores premios cada vez arriesga más, va aumentando progresivamente la frecuencia y cantidad de dinero invertido en el juego, lo que incrementa las pérdidas

Una vez que la persona se ha hecho ya jugadora habitual, el factor más importante que va a posibilitar que se convierta en jugador/a patológico/a es la facilidad de acceder al préstamo. Cuando las deudas se han disparado y las posibilidades para obtener las cantidades de dinero que necesita se reducen, ve el juego como única opción para poder obtener dinero con que poder pagar estas deudas. Ahora ya no juega para ganar dinero sino para recuperar lo perdido

Las consecuencias son préstamos, sueldo gastado en juego, pequeños robos o estafas, relaciones familiares y laborales deterioradas. Es en esta situación en la que el jugador/a se ve obligado a descubrir o confesar su problema a la familia, amigos, banco… y decide, incluso promete, que va a dejar de jugar. Esto dura poco tiempo porque una vez conseguido el dinero, vuelve de nuevo a jugar

Fase de Desesperación: El juego alcanza gran intensidad, sólo se vive para jugar. La persona abandona la familia, amigos y trabajo. Entra en un círculo negativo en el que aumenta riesgos y se ve implicado en mayores problemas financieros y legales (cheques sin fondos, etc.). También existe un deterioro en el cuidado personal (problemas de sueño, etc.). Todo esto origina en el jugador/a un estado de pánico a causa de sus enormes deudas, el deseo de devolver el dinero rápidamente, la alienación de su familia, provocando rupturas, divorcios y pérdidas de amistades, además de una reputación negativa, etc

¿CÓMO ES EL TRATAMIENTO DE LA LUDOPATÍA?

Mientras más prematura sea la intervención, existen mayores garantías de un buen resultado. El tratamiento se inicia con la evaluación inicial, que permite objetivar la intensidad del problema y adecuar la intervención terapéutica a las necesidades del paciente.

En TRATAMIENTO DE ADICCIONES INICIA trabajamos con una orientación motivacional, ofreciendo por tanto un trato individualizado que permite diseñar el tratamiento a medida de cada paciente y contando con su participación activa.

A grandes rasgos, el tratamiento suele iniciarse con un periodo de deshabituación, que permite controlar la compulsión al juego. Esa fase inicial va seguida de un proceso de rehabilitación en el que el paciente se plantea como objetivo inicial superar su dependencia psicológica y llevar una vida satisfactoria en ausencia de la dependencia al juego.

En este proceso son útiles los soportes psicológicos a menudo complementados con tratamientos médicos de apoyo.

Si es preciso, disponemos para iniciar el tratamiento de desintoxicación de centro de ingreso.

Si usted cree que un miembro de su familia o persona cercana es adicto, lo mas urgente es conseguir un diagnóstico profesional donde se aconseja sobre el tipo de tratamiento que debe seguir el paciente. Siempre se hace un seguimiento personalizado con alta intensidad terapéutica.

En TRATAMIENTO DE ADICCIONES INICIA recomendaremos lo más adecuado en cada caso y asesoraremos a la familia y al paciente sobre como actuar.

Si necesita ayuda, no dude en contactar con nosotros. Nuestro equipo de profesionales les ayudara para abordar juntos la manera más efectiva de afrontar el problema en cuestión y potenciar unos hábitos sanos, que ayuden al paciente en su total recuperación.