¿QUÉ ES LA ADICCIÓN A LA HEROÍNA?

La heroína es una droga que proviene de la morfina, una sustancia natural que se encuentra en el capullo de la amapola o adormidera asiática. Generalmente, la heroína se presenta como un polvo blanco o café. La heroína puede inyectarse, fumarse o inhalarse.

El consumo de heroína se convierte en una adicción cuando la persona se intoxica de manera repetitiva y cuando desea disminuir las cantidades del tóxico o simplemente dejar de consumir de manera voluntaria, observa que esto le es imposible. A partir de este momento, el adicto está dominado por el deseo de consumir, esta compulsión le lleva a abandonar casi todo lo que hasta ese momento era vital en su día a día (trabajo, familia, cuidado de sí, etc.)

¿CÓMO SE MANIFIESTA LA ADICCIÓN A LA HEROÍNA?

El consumo habitual de la heroína puede conducir a su tolerancia. Eso significa que la persona que consume heroína necesita mayores cantidades de esta droga para obtener el mismo efecto. Las dosis altas generan con el tiempo una dependencia corporal a la sustancia.

Cuando el consumo de heroína se convierte en dependencia, la persona adicta tiene los siguientes síntomas:

– Infecciones cardíacas y muertes por sobredosis

– Las personas que se inyectan la droga también corren mayor riesgo de adquirir enfermedades infecciosas, incluso VIH/SIDA y hepatitis

– La suspensión del consumo genera síntomas de abstinencia. Estos síntomas incluyen agitación, dolores musculares y óseos, diarrea, vómitos y episodios de frío

– Trastornos en la nutrición, provocadas por los desarreglos en la alimentación y adelgazamiento

– Estreñimiento

– Aumento del riesgo de aborto, parto prematuro, así como alteraciones en el recién nacido

– Modificaciones de la conducta: falta de interés (apatía), depresión, necesidad de ser el centro de atención (egocentrismo)

– Trastornos de la atención, la memoria y graves dificultades para conciliar el sueño (insomnio)

– Trastornos en la menstruación y ovulación

Además de los efectos negativos anteriormente enunciados se añaden un importante deterioro en las relaciones de pareja, familiares, ruina económica y problemas laborales.

¿CÓMO TRATAR LA ADICCIÓN A LA HEROÍNA?

Cuanto antes sea el inicio de un tratamiento para dejar la heroína, entonces existen mayores posibilidades de obtener resultados positivos para la propia vida del paciente.

En TRATAMIENTO DE ADICCIONES INICIA, el tratamiento que da a sus paciente para dejar la heroína aborda diferentes aspectos de la persona. Estas herramientas terapéuticas consisten en diversos abordajes según el perfil del paciente.

HERRAMIENTAS PARA DEJAR LA HEROÍNA

Tratamiento con un psiquiatra, donde el profesional da una primera evaluación y da una orientación del tratamiento más adecuado para el paciente. También se realiza un control médico para supervisar la medicación y el estado de salud del paciente, en esta fase pueden solicitarse además, la realización de test de personalidad del enfermo.

Seguidamente se inicia una desintoxicación y este proceso se realiza con un ingreso a causa del fuerte síndrome de abstinencia que produce la heroína.

Al concluir la desintoxicación, comienza la fase de deshabituación. Para ello el paciente necesitará someterse a un seguimiento psicológico mediante psicoterapias que intentan modificar hábitos y sustituirlos por otros más sanos.

También se analizan aspectos de la propia biografía personal, para revisar cómo ha sido su manera de enfrentarse a sus vínculos afectivos.

Se sugiere que el paciente realice una psicoterapia grupal para poder aprender y compartir experiencias con otros adictos en tratamiento. Este intercambio además de ser muy importante, posibilita que el paciente mejore sus habilidades sociales y comunicativas.

Por último y no menos importante, se ofrece asesoramiento familiar para sortear problemas de convivencia y mejorar la comprensión de la adicción como una enfermedad.

Estos tratamientos psicoterapéuticos se complementan con seguimiento psiquiátrico y analíticas de orina, cabello, etc. para tener un indicador objetivo de que la abstinencia se mantiene.

DEJAR LA HEROÍNA

Contrariamente a las creencias populares, el tratamiento de la dependencia a la heroína es muy efectivo cuando se realiza un correcto seguimiento, consiguiendo el objetivo de dejar la heroína.

Es importante señalar que estos tratamientos son altamente efectivos si se realizan correctamente. La desintoxicación es efectiva en el 100% de los casos y la rehabilitación es satisfactoria en más del 90% de los pacientes que realizan correctamente el tratamiento.

Si usted cree que un miembro de su familia o persona cercana es adicto lo mas urgente es conseguir un diagnóstico profesional donde se aconseja sobre el tipo de tratamiento que debe seguir el paciente. Siempre se hace un seguimiento personalizado con alta intensidad terapéutica.

En TRATAMIENTO DE ADICCIONES INICIA recomendaremos lo más adecuado en cada caso y asesoraremos a la familia y al paciente sobre como actuar.

Si necesita ayuda, no dude en contactar con nosotros. Nuestro equipo de profesionales les ayudara para abordar juntos la manera más efectiva de afrontar el problema en cuestión y potenciar unos hábitos sanos, que ayuden al paciente en su total recuperación.