¿QUÉ ES LA ADICCIÓN A LA COCAÍNA?

La adicción a la cocaína es el consumo repetido de la misma, hasta el punto de que el consumidor (denominado adicto) se intoxica periódicamente o de forma continua, muestra un deseo compulsivo de consumir cocaína y tiene una enorme dificultad para interrumpir voluntariamente o modificar el consumo de la sustancia. Lo cual le lleva a obtener cocaína por cualquier medio. La vida del adicto está dominada por el consumo de la sustancia, hasta llegar a excluir prácticamente todas las demás actividades y responsabilidades. Esto supone una deterioro en las relaciones sociales y fundamentalmente, con su entorno afectivo (pareja, familia, hijos, etc.).

Las personas que son adictas a la cocaína modifican las cantidades y la frecuencia del consumo, pasando de consumirla con algunos amigos a consumirla solos. También es frecuente la necesidad de beber alcohol o sedantes para poder relajarse tras el consumo y en la práctica se transforman en incapaces de no consumir y aunque puedan pasar un período sin hacerlo, vuelven al consumo después de un tiempo.

¿CÓMO SE MANIFIESTA LA ADICCIÓN A LA COCAÍNA?

La cocaína es un estimulante del sistema nervioso, lo cual produce las siguientes sensaciones:

– Aumento de la tensión arterial y de la frecuencia cardiaca, de ahí el gran riesgo de que aparezcan infartos cardíacos y hemorragias cerebrales cuando se consume cocaína

– Aparición de ideas paranoides, caracterizadas por la sensación de ser perseguidos o de que otras personas les quieren hacer daño

– Puede provocar ansiedad, ataques de angustia y depresiones graves cuando cede su efecto

– Puede provocar impotencia sexual en el varón y frigidez en la mujer

EFECTOS DE LA COCAÍNA

Aumento de la tensión arterial y de la frecuencia cardiaca, de ahí el gran riesgo de que aparezcan infartos cardíacos y hemorragias cerebrales cuando se consume cocaína

– Aparición de ideas paranoides, caracterizadas por la sensación de ser perseguidos o de que otras personas les quieren hacer daño

– Puede provocar ansiedad, ataques de angustia y depresiones graves cuando cede su efecto

– Puede provocar impotencia sexual en el varón y frigidez en la mujer

Además de los efectos negativos anteriormente enunciados se añaden un importante deterioro en las relaciones de pareja, familiares, ruina económica y problemas laborales.

¿CÓMO ES EL TRATAMIENTO DE LA COCAÍNA?

Mientras más prematuro sea el inicio de un tratamiento, el paciente tendrá mayores posibilidades de dejar la cocaína.

En TRATAMIENTO DE ADICCIONES INICIA trabajamos con una orientación motivacional, ofreciendo un trato individualizado que permite diseñar el tratamiento a medida de cada paciente y contando con su participación activa.

El tratamiento de la cocaína que se ofrece en TRATAMIENTO DE ADICCIONES INICIA es integral y consiste en diferentes abordajes, adecuándose al perfil de paciente.

ABORDAJES PARA DEJAR LA COCAÍNA

Seguimiento psiquiátrico: Visitas con un psiquiatra, donde se evalúa qué tipo de terapia es conveniente para el paciente. Se realiza una supervisión médica tanto en lo relativo a la medicación como al estado de salud del paciente, teniendo en cuenta el deterioro físico a causa del consumo sostenido de cocaína

Seguimiento psicológico: Terapias que abordan el problema del consumo desde el aspecto conductual y desde la perspectiva biográfica del paciente con el objetivo de producir cambios en la persona que consoliden la abstinencia

Terapias Grupales: Se utilizan para que el paciente pueda comunicar y compartir experiencias, aprender soluciones a problemas similares que otros compañeros hayan tenido y posibilitar una práctica comunicativa que muchas veces se ve mermada por los efectos del aislamiento del consumo de cocaína

Asesoramiento Familiar: Se trabajan aspectos de convivencia y se interviene de manera concreta sobre conflictos comunicativos que obstaculizan los cambios que el paciente desea realizar para mantener su abstinencia

Si es preciso, disponemos para iniciar el tratamiento de centro de ingreso.

DEJAR LA COCAÍNA

Contrariamente a las creencias populares, el tratamiento es muy efectivo cuando se realiza un correcto seguimiento, consiguiendo el objetivo de dejar la cocaína.

En el curso del proceso terapéutico el paciente puede experimentar alguna recaída puntual, más del 80% de los pacientes se recuperan completamente y consiguen de una vez por todas dejar la cocaína.

Si usted cree que un miembro de su familia o persona cercana es adicto lo mas urgente es conseguir un diagnóstico profesional donde se aconseja sobre el tipo de tratamiento que debe seguir el paciente. Siempre se hace un seguimiento personalizado con alta intensidad terapéutica.

En TRATAMIENTO DE ADICCIONES INICIA recomendaremos lo más adecuado en cada caso y asesoraremos a la familia y al paciente sobre como actuar.

Si necesita ayuda, no dude en contactar con nosotros. Nuestro equipo de profesionales les ayudara para abordar juntos la manera más efectiva de afrontar el problema en cuestión y potenciar unos hábitos sanos, que ayuden al paciente en su total recuperación.